La pintura antes del Misterio. Años 60-70 Tur Costa.
Una revisión de la obra de Rafael Tur Costa de los años 60 y 70 comisariada por Helena López Pezzi, directora artística del espacio. Magnífica ocasión para disfrutar del temprano Tur Costa. Esta selección es una propuesta valiente porque quizá es la época menos conocida del artista, pionero ibicenco de la abstracción pictórica, pero que coloca a Tur Costa en la vanguardia española, y de camino a la pintura ibicenca en los manuales de arte contemporáneo español.
Su obra más conocida y admirada es su última etapa, aquella caracterizada por la dualidad distintiva del universo creativo de Tur Costa, y que en el catálogo de 2007 se englobaba como «misterio»: «El misterio entonces, suspendido entre el tendido de blanco y la mancha de color, que reclama su lugar entre los márgenes de la herida, como una presencia insistente”. Fabregat, autor del citado texto, cita humildemente que voces más autorizadas han contribuido a delimitar los contornos de este juego de contrastes, se refería a Areán, Arnán, Cirici, Corominas, Rodríguez-Branchard, Giralt Miracle, Marí, Valero, etc… la nómina bibliográfica de Tur Costa recoge a las voces más señeras de la historiografía del arte contemporáneo.
(…)Antes de las fisuras, de los desgarros, de las roturas, antes del espacio abierto al misterio hubo un Tur Costa pleno que se expone es esta muestra. Dejémonos sorprender y cautivar por estas etapas donde el color plata irrumpe con una potencia arrolladora y donde los grafismos se extienden planteando una caligrafía, ancestral y a la vez actual, ibicenco e internacional como sólo Tur Costa podía expresarse.
Nuria del Río Pinto