Anneliese Witt
Berlín, 1935 – Ibiza, 2018
Anneliese Witt, nacida en 1935 en Berlín, se estableció muy joven en Ibiza para residir allí de forma permanente durante casi sesenta años, ya que desde 1960 fundó una familia con el pintor ibicenco Rafael Tur Costa. Al llegar muy joven a esta isla, bien podría haberse inspirado, en cuanto a su cerámica, en la tradición local, la cual, aunque discreta, goza de su interés.
Esta cerámica local está orientada de manera inmemorial hacia la utilidad (garrafas, platos, boles), influenciada por las también inmemorables formas antiguas, especialmente las fenicias, ya que Ibiza fue en sus inicios una pequeña colonia fenicia. Una de las ironías de la historia de la cultura ha sido que la llegada del plástico ha obligado al taller «Fenici» a readaptarse a la producción artística autóctona, tal como ya dijo, al final de su vida, uno de los eminentes artistas ibicencos: Joan Planells, conocido como Daifa.
He hecho este pequeño giro para decir que, según mi parecer, el ingenio de Anneliese Witt ha sido inspirado por Ibiza de una manera completamente diferente: por el mar y las ondulaciones de las algas. Las formas clásicas de sus cerámicas son delicadamente onduladas y su ondulación se reafirma por las líneas trazadas en el esmalte de la superficie. Allí encontramos una especie de pólipos que son, a la vez, inmóviles y danzantes. Los colores no tienen nada del tipismo mediterráneo; son grises o bien encontramos verdes, azules o incluso rojos desmesurados. La imagen veraniega de Ibiza es la de los azules resplandecientes con una implacable luz, aunque para aquellos que viven en Ibiza todo el año, los cielos grises y los colores más apagados también forman parte de la cotidianeidad del otoño y el invierno.
Anneliese Witt nunca renuncia al clasicismo modernista, se ciñe al trabajo delicado de la forma, sin expresionismo ni efectos.
Para aquellos que, como yo, han tenido la suerte de conocerla, saben que con Anneliese Witt se respiraba una discreción acompañada de un alto grado de convicción y perseverancia. Su escultura goza de las mismas cualidades. Vives con ella, en su entorno, en una cotidianeidad tranquila y bella.
Yves Michaud. Escritor y crítico de arte. Exdirector de la Escuela de Bellas Artes de París.
CV
ANNELIESE WITT. Pedagoga del arte y ceramista. En 1954 terminó el bachillerato en Konstanz e inició los estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín, donde obtuvo la licenciatura en pedagogía del arte en 1959. En 1955 llegó por primera vez a Ibiza con el profesor Curt Lahs, como miembro del grupo de estudiantes de Bellas Artes de la Hochschule für Bildende Künste. En 1960 se casó con el pintor ibicenco Rafael Tur Costa y se instaló definitivamente en Ibiza. Entre 1971 y 1977 fue profesora de artes plásticas en la Escuela Blat de Ibiza, iniciada por Cis Lenaerts en 1970. En 1977 inauguró en Ibiza su propia escuela de arte para niños y adultos, llamada Infantart, donde impartió clases principalmente de expresión plástica y técnicas pedagógicas para maestros de primaria y, a partir de 1986, también clases de cerámica. Dirigió el equipo de alumnos de la escuela Infantart que trabajó para la ilustración del libro La carpeta de l’infant Renart, con textos de Joan Cardona Torres, editado por el Consejo Insular de Ibiza y Formentera (1994), el cual la misma autora tradujo al alemán (1999). Trabajó para la escuela hasta su jubilación en 2000. Paralelamente a su labor pedagógica, obtuvo el título en artes aplicadas de la Escuela de Artes y Oficios de Ibiza (1976), momento en el que inició un primer contacto con la cerámica en las clases de Joan Planells “Daifa” y Antoni Pomar; también estudió en la Escuela de Cerámica de la Bisbal (1981) y asistió a las clases del ceramista Antonio Peinado (1982). Desde 1982 desarrolló una interesante producción artística como ceramista y participó, desde su fundación en 2000, en las exposiciones organizadas por la Asociación de Artistas Visuales de las Islas Baleares (AAVIB); así, en 2008, con motivo de la Expo de Zaragoza, participó en la exposición Aigua. También en 2008, realizó una exposición individual en Ibiza, en la Galería Via 2.
